Visita especial a los archivos: "El mar de la literatura e historia vascas"
Bisita berezia artxiboetara: " Euskal literaturaren eta historiaren itsasoa"
Oñati 2016.04.24
Guión y catálogo de la exposición organizada en la jornada de puertas abiertas del Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa el 24 de abril de 2016 con motivo del día internacional del libro y el homenaje a la investigadora Selma Huxley.
2. Catálogo de una exposición efímera. Documentos notariales.
3. Catálogo de una exposición efímera. Biblioteca Universidad Sancti Spiritus.
4. Catálogo de una exposición efímera. Publicaciones.
En el Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa –junto con la oficina de turismo de Oñati y la biblioteca municipal de Oñati- celebramos el día internacional del libro con una visita ‘especial’.
Esta visita trata de hacer un recorrido por la poco conocida línea de relación que va desde la conservación de patrimonio a la investigación básica, la posterior creación literaria (la creación de un imaginario), y las repercusiones sociales y económicas que esto que parece algo menor puede llegar a tener.
-II-
¿Has pensado alguna vez por qué Ternua es una marca (vasca) de ropa?
¿Sabes que el primer catálogo de Ternua incluía un texto de una historiadora canadiense (Selma Huxley)?
¿Sabes del proyecto Albaola? ¿Sabes que se está invirtiendo –mucho- en él como medio de reactivación económica de Pasaia?
¿Sabes que la localización de la nao San Juan fue posible gracias a la localización de un único documento de este archivo que nos dice dónde se hundió?
Seguro que sabes quién es Toti Martinez de Lezea, ¿Sabes a quien dedica el libro ‘Mareas’ en el que novela sobre la vida de 35 mujeres de la costa vasca?
¿Sabes que se está haciendo una película sobre la matanza de los balleneros vascos en 1615?
-III-
Pues todo esto es posible gracias a que alguien decidió que era importante conservar el patrimonio documental de Gipuzkoa; a que algunas personas (los trabajadores del archivo, dos a día de hoy, no más) trataron y tratan de facilitar la consulta de los miles de legajos que conservamos (todos, tú también); a que alguien (Selma Huxley) dedicó muchos años de su vida a investigar sobre los marineros vascos y sus relaciones con Terranova; a que hubo otros investigadores (como José Antonio Azpiazu) que siguieron su estela; a que escritoras como Toti Martinez de Lezea imaginaron vidas leyendo sus investigaciones; a que otros (Old Port Films) lo llevan al cine; y a que otros vieron una oportunidad de negocio basándose en un imaginario cultural (el de los marinos vascos, el frio, y la resistencia a las duras condiciones de Terranova).
-IV-
La cultura es un ecosistema en el que conviven elementos más o menos conocidos. Pero en un ecosistema hacemos falta todos, cada uno con su grado de dedicación, de importancia, o de inversión. Pero todos.
-V-
¡Y tú también eres parte de ese ecosistema!, ¡Piensa que por todo eso estás aquí hoy!
Erakusketa iragankor bat – Una exposición efímera
Selección de documentos notariales testimonio de la relación entre Gipuzkoa y Terranova.
Irudia (irudimena?) |
La imagen (¿la imaginación?) |
-1- 1611. Testuingurutik ondorioztutako data. Itsasontzi baten marrazkia. Traza irregularra inskripzio batekin: 'nuestra señora de concecion 1611 xpo sea comig[o] para Joan de...' 1 mar. Oharrak: 1564ko eskrituren artean dago, baina irudikatuta dago 1557ko testamentu batekin. Mutrikuko zenbaki-eskribautzak |
-1- 1611. Fecha deducida. Dibujo de un barco. Traza irregular con inscripción: 'nuestra señora de concecion 1611 xpo sea comig[o] para Joan de...' 1 dib. Notas: Se encuentra entre las escrituras de 1564 , aunque la hoja del testamento sobre el que está pintado es de 1557. Escribanías del número de Mutriku |
-2- 1595. Testuingurutik ondorioztutako data. Marrazki antropomorfoak. 1 mar. Edukiera edo garrantzia: Indio batzuk? Hondarribiko zenbaki-eskribautza |
-2- 1595. Fecha deducida del contexto. Dibujos antropomorfos. 1 dib. Alcance y contenido: Pudiera representar a unos índios. Escribanías del número de Hondarribia |
-3- 1595. Testuingurutik ondorioztutako data. Belaontzi baten marrazkia. 1 mar. Hondarribiko zenbaki-eskribautza |
-3- 1595. Fecha deducida del contexto. Dibujo de un barco a vela. 1 dib. Escribanías del número de Hondarribia |
Nortzuk dira? |
¿Quiénes son? |
-4- 1717-12-26, Fuenterrabia Lista de los marineros de Hondarribia Hondarribiko zenbaki-eskribautza |
-4- 1717-12-26, Fuenterrabia Hondarribiko marinelen zerrenda. Escribanías del número de Hondarribia |
-5- 1574-09-20, Lastres Ahalorde eskritura, Lastreseko Diego de Hebiak Orioko Simon de Etxauz eta beste bi pertsoneei emana, baleetarako marinelak kontrata zezaten Gipuzkoa aldean. 1 o. Orioko zenbaki-eskribautzak |
-5- 1574-09-20, Lastres Escritura de poder de Diego de Hebia a Simón de Echauz y otras dos personas de Orio para que puedan contratar marineros en la provincia de Gipuzkoa para la 'matanza de ballenas' en Lastres (Asturias). 1 h. Escribanías del número de Orio |
Non (urrutiko paisaiak) |
Dónde (Paisajes lejanos) |
-6- (f) 1580-03-27, Pasajes Ahalordea, Bidarteko auzotar diren Saubat Cunba eta Juantoco Daudetek emandakoa. Gradunen (Ternuan) utzitako ondasun batzuek erreklamatzeko. 1 o. Argitalpenak: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. 116 orrialdean Usurbilgo zenbaki-eskribautzak |
-6- (f) 1580-03-27, Pasajes Poder de Saubat de Cunba y Juantoco de Daudet, vecinos de Bidarte, para reclamar algunos bienes dejados en Gradun (Terranova). 1 h. Publicaciones: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. página 116. Escribanías del número de Usurbil |
-7- 1732-09-11 . Pasaje de la parte de Fuenterrabía Aitortza, hainbat marinelek eginikoa, San Joseph itsasontziko kargan izandako galera batzuk direla eta Davit (sic, Davis?) itasartean zeudela baleak arrantzatzen ekaitza bat harrapatuta. 3 o. Errenteriako zenbaki-eskribautzak |
-7- 1732-09-11 . Pasaje de la parte de Fuenterrabía Declaración de varios marinos del navío San Joseph en relación con las perdidas que sufrieron en su carga con motivo de una tormenta en el estrecho de Davit (sic, Davis?) cuando se encontraban pescando ballenas. 3 h. Escribanías del número de Errenteria |
-8- 1617-02-12, Irun Aitorpen-eskritura baten zati bat. Marinel batzuek Noruegan eginiko frantziar bale-itsasontzi batzuen harrapaketaren gainekoa. Edukiera edo garrantzia: Dokumentu interesgarria non marinelek baleen harrapaketan Islandia, Eskozia, Danimarka eta Noruegan zehar eginiko itsasaldia identifikatzen duten. Marinelak Santiago Iurrita, Hendaiakoa, Francisco Arpa, Getarikoa, Pedro Itziar, Debakoa, eta Irungo Jacobe Zabaleta. Aiako zenbaki-eskribautzak |
-8- 1617-02-12, Irun Fragmento de una escritura de declaración de unos marineros en relación con la presa de barcos balleneros franceses en Noruega. 1 h. Alcance y contenido: Interesante documento donde los marineros identifican un largo periplo en busca de ballenas por los mares de Islandia, Escocia, Dinamarca y Noruega. Los marineros son Santiago de Yurrita de Hendaya, Francisco de Arpa de Getaria, Pedro de Içiar de Deba, y Jacobe de Zabaleta de Irun. Escribanías del número de Aia |
-9- 1566-03-25 . Orio Ahalordea, Orioko Simon eta Domingo Etxanizek Domingo Hoa eskribauari emana, Ternuan ondoratutako San Juan baleontziaren bale gantza edo sainaren gainean duten eskubideak kobratu ahal izateko Orioko zenbaki-eskribautza
|
-9- 1566-03-25 . Orio Poder de Simón de Echaniz y Domingo de Echaniz, a Domingo de Hoa, escribano, para poder reclamar las grasas que les correspondieren por sus mareajes de las que quedaron en Terranova tras el hundimiento de la nao San Juan. Escribanías del número de Orio
|
Lantokia, bizitokia (Itsasontziak) |
El lugar de trabajo, de vida (los barcos) |
-10- 1584-12-14 . Zumaya Obra kontratoa itsasontzi bat egiteko, Juan Arriola, arotza, eta Iñigo Lorriaga edo Elorriagaren artekoa. Edukia edo garantiza: Eskritura interesgarria biltzen baitira datu asko (neurriak eta materialak,...) itsasontzi bat egiteko. Zumaiako zenbaki-eskribautza |
-10- 1584-12-14 . Zumaya Contrato para la construcción de un navío entre Juan de Arriola, carpintero de ribera e Iñigo de Lorriaga o Elorriaga
Alcance y contenido: Interesante escritura ya que incluye medidas y otras condiciones de la obra. Escribanías del número de Zumaia |
-11- 1582-08-30, Irun - Urançu Kontratu eskritura bat Portugalera bidaliko duten iltze partida bat produzitzeko. Kontratuan Jacobe de Arbelaiz eta Joanes de Astigarek, Lisboako bizilaguna bera, egiten dute eskaera eta Joanes de Lizardi eta beste batzuek egingo dituzte iltzeak. 3 o. eta marrazki bat. Edukiera edo garrantzia: Barnean, Oportora bidaliko diren iltzeen ereduak edo trazak (papera 42,5x 30 cm) (203 r. fol.) Bergarako zenbaki-eskribautzak |
-11- 1582-08-30, Irun - Urançu Escritura de contrato entre Jacobe de Arbelaiz y Joanes de Astigar, vecino de Lisboa, por una parte y Jones de Liçardi y consortes, por la otra, para que estos últimos produzcan una partida de clavos con destino a Portugal. 3 h. y un dibujo. Alcance y contenido: Incluye 'Muestras de la clabazon que se ha de hazer para Oporto', dibujo de la traza que ha de tener una partida de clavos (papel, 42,5x30 cm) (fol. 203 r.). Escribanías del número de Bergara |
-12- 1570-01-17 Hitzarmen eskritura, Mutrikuko Joan Perez Etxaniz eta Burdeoseko Gracian Chaconen artekoa, azken honek 80 kintal itsasontzietarako soka Mutrikura ekar dezan. 2 o. Argitalpenak: Lourdes Odriozola Oyarbide. Construcción naval en el País Vasco, siglos XVI-XIX. Gipuzkoako Foru Aldundia, 2002. Mutrikuko zenbaki-eskribautzak |
-12- 1570-01-17 Escritura de concierto entre Joan Perez de Echaniz, vecino de Mutriku, y Gracián de Chacón, vecino de Burdeos, para que este último le provea de 80 quintales de cordaje para navíos. 2 h. Publicaciones: Lourdes Odriozola Oyarbide. Construcción naval en el País Vasco, siglos XVI-XIX. Gipuzkoako Foru Aldundia, 2002. Escribanías del número de Mutriku |
Lana |
Trabajo |
-13- 1547-11-15, Deva Andres Lopez de Ormaetxea, Juan de Meceta eta Andres de Armentxak Martin de Likonaren galeoia fletatzeko eskritura. Galeoia Ternuako arrantzarako fletatzen da. 2 o. Argitalpenak: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. Mutrikuko zenbaki-eskribautzak |
-13- 1547-11-15, Deva Fletamento por parte de Andrés López de Ormaechea, Juan de Meceta y Andrés de Armencha del galeón de Martín de Licona para la pesca en Terranova. 2 h. Publicaciones: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. Escribanías del número de Mutriku |
-14- 1521-08-24, Fuenterrabia Joanes Bidebi eta Anton Barriaren arteko hitzarmen bat, azken hau Bidebik duen txalupan mariñela joateko baleak arrapatzera Galiziara. Bidebi lekeitiarra da eta Barria Donibane Lohitzunekoa. Txalupan bost lagunek lan egingo dute. 2 o. Hondarribiko zenbaki-eskribautza |
-14- 1521-08-24, Fuenterrabia Concierto entre Joanes de Bidebi, vecino de Lekeitio, y Anton de Barria, vecino de San Juan de Luz, por la que este último se compromete a ir con el primero a Galicia a la pesca de ballena y trabajar en la chalupa de Bidebi, junto con este y otros tres compañeros. 2 h. Escribanías del número de Hondarribia |
Eguneroko bizitza |
La vida cotidiana |
-15- (f) 1630-10-09, Motrico (f) 1630-07-06, "en este puerto de Los Hornos" Testamentu eta ondasun inbentarioaren protokolizazioa, Ternuan marinel ari zen Domingo Petriartzarena. 8 o. Edukiera edo garrantzia: Luis Aizpuruk eginiko eskaera bere emaztea den Katalina Petriartzak Domingo Petriartzaren oinordetza jaso dezan. Domingo Ternuan hil zen. Domingok, kapitainaren bitartez, memorial bat uzten du non bere nahia jasotzen den. Memoriala Ternuako 'Los Hornos'eko portuan ematen du. Barnean marinalaren kutxan daudenen objektuen inbentarioa. Petriartzatarrak Zubietakoak dira.1630 urteko uztailaren 6ean, Los Hornosen sinatutako testamentua erantsi da. Argitalpenak: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. Mutrikuko zenbaki-eskribautzak |
-15- (b) 1630-10-09, Motrico (b) 1630-07-06, "en este puerto de Los Hornos" Protocolización del testamento y memorial de bienes del marinero en Terranova Domingo de Petriyarca. 8 h. Alcance y contenido: Pedimento hecho por Luis de Aizpuru para que sea reconocida la herencia que en su esposa, Catalina de Petriarza, dejó su cuñado Domingo de Petriarza, muerto en Terranova. Contiene el testamento firmado en Los Hornos a 6 de julio del año 1630. Domingo dicta a su capitán un memorial en Terranova, en el puerto de los Hornos. Se incluye el memorial y un inventario de lo que contenía el arca del marinero. Los Petriarza son de Zubieta. Publicaciones: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. Escribanías del número de Mutriku |
-16- 1612-03-06, Orio Juanes del Puerto kapitainak Burela ondoan ondoratutako itsasontzi batetik jasotako tresneria eta objetuen erlazioa. Itsasontzia Franscisco de Samano-rena zen eta harek jasotzen ditu jasotako gauza guztiak. 2 o. Orioko zenbaki-eskribautzak |
-16- 1612-03-06, Orio Relación de aparejos y objetos recuperados por el Capitán Juanes del Puerto de los que quedaron del naufragio de un barco que era Francisco de Samano cerca de Burela. 2 h. Escribanías del número de Orio |
-17- (s) 1761-04-24 Estropada, edo 'salea', egiteko eskritura, Zarautz eta Getariako mariñelen artekoa. 3 o. Zarauzko eskribautzak |
-17- (c) 1761-04-24 Escritura de salea o apuesta de traineras de los marineros de Zarautz contra los de Getaria. 3 h. Escribanías de Zarautz
|
-18- 1548-05-23, Elgoibar Buenabentura de Arregiak utzitako agindua Terranobara egingo duen bidaian hil izan balitz. Arregia zirujaua da. 1 o. Edukiera edo garrantzia: Elgoibarko San Frantsisko komentuan kapera bat egiten ari dira. Elgoibarko zenbaki-eskribautzak |
-18- 1548-05-23, Elgoibar Mandas dejadas por Buenaventura de Arreguia, maestro cirujano, en el caso de muerte en el viaje a Terranova que va a realizar. 1 h. Alcance y contenido: Se refiere a la capilla que se está construyendo en el convento de San Francisco de Elgoibar. Escribanías del número de Elgoibar |
-19- 1576-01-09, Fuenterrabia Bartolome Sarriakoak bultzatutako informazioa. Hondarribiako kontxan bere itsasontzia nola hondoratu zen adierazten duena. 5 o. Edukiera edo garrantzia: Itsasontzia Ternuatik zetorren eta balearen gantza garraiatzen zuen. Hondarribiko zenbaki-eskribautza
|
-19- 1576-01-09, Fuenterrabia Información promovida por Bartolomé de Sarria sobre como se hundió su navio en la concha de la villa de Hondarribia. 5 h. Alcance y contenido: El barco venía de Terranova y transportaba barriles de grasa de ballena. Escribanías del número de Hondarribia
|
Biolentzia eta heriotza |
Violencia y muerte |
-20- (b) 1605-04-02, Motrico Ahalordea, Mutrikuko auzotar den Domingo Azterrikak emandakoa. "Gente rebelde" batzuek Ternuako Placencia Menorren bahitutako bere filibotearen aseguratzaileengandik kobratzeko. 1 o. Argitalpenak: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. 154 orrialdea. Mutrikuko zenbaki-eskribautzak |
-20- (f) 1605-04-02, Motrico Poder de Domingo de Azterrica, vecino de Mutriku, para cobrar de los aseguradores de su flibote a causa de su captura por "gente rebelde" en Placencia Menor (Terranova). 1 h. Publicaciones: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. página 154. Escribanías del número de Mutriku |
-21- 1576-03-18, Orio Orioko Joanes de Urdaidek emandako ahalorde bat bere itsasontziko asegurua kobratzeko. Itsasontzia kalteak jaso zituen Frantizar Luterar batzuk erasotu baitzuten Ternuako Burian. 1 o. Argitalpenak: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. Orioko zenbaki-eskribautzak |
-21- 1576-03-18, Orio Poder de Joanes de Urdaide, vecino de Orio, para cobrar el seguro de su nao después de los daños causados a este por 'franceses luteranos' en Buria, Terranova. 1 h. Publicaciones: Selma Huxley. 'Los Vascos y las pesquerías transaltlánticas, 1571-1713". Itsasoa 3. Escribanías del número de Orio |
-22- (f) 1585-05-07 (b) 1584-12-24 Joanes de Etxanizek Ternuako Breton-eko badian emandako testamentua protokoloan sartzeko autoak. Etxaniz Orioko auzo zen. 8 o. Orioko zenbaki-eskribautzak |
-22- (f) 1585-05-07 (o) 1584-12-24 Protocolización del testamento dado por Joanes de Echaniz en la bahía de Bretón en Terranova. Echaniz era vecino de Orio. 8 h. Escribanías del número de Orio |
-23- 1563-05-15, Placencia (Terranova) Domingo Luzaren testamentua eta Maria Martin Aginaga haren alargunak sustatuko testigantzak Ternuan izandako bere senarraren testamentu eta heriotzaz . 6 o. Edukiera edo garrantzia: Testamentu originala da eta Donostiako eskribau den Juan Blancaflorren aurrean pasatuta. Blancaflor Ternuara joan zen expediziorekin. Horrexegatik agiri hau Kanadan egindako zaharrenetariko bat da. Hondarribiko zenbaki-eskribautza |
-23- 1563-05-15, Placencia (Terranova) Testamento de Domingo de Luça y diligencias realizadas por María Martín de Aginaga, su viuda, con declaración de testigos sobre su testamento y fallecimiento en Terranova. 6 h. Alcance y contenido: El testamento es el original pasado ante el escribano de San Sebastián Juan de Blancaflor que estaba en la propia expedición. Se redacto en Placencia, Terranova, por lo que es uno de los documentos más antiguos del actual Canada. Escribanías del número de Hondarribia |
Unibertsitateko liburutegia – Biblioteca de la Universidad
CAMERS, Johannes Ioannis Camertis Minoritani... in C. Iulii Solini polietopa enarrationes. - Viennae Austriae: Ioannem Singrenium, 1520. - [9] h., 336 p. : il. , [16] h. . - 36 cm.. - R. 119 |
San Agustín Diui Aurelii... opera tomis decem.... - Parisiis: Mettayer, 1585. - 214 col., [328] p.. - 41 cm. . - R. 708 |
Artxiboko liburutegi laguntzailea – Biblioteca auxiliar del Archivo
Selma Huxley et al. Itsasoa. Lasarte-Oria: Etor, 1992. |
Odriozola Oyarbide, Lourdes, and Gipuzkoa. Departamento de Economía y Turismo. Construcción Naval En El País Vasco, Siglos XVI-XIX: Evolución Y Análisis Comparativo. [Donostia-San Sebastián]: Diputación Foral de Gipuzkoa, Dpto. Economía y Turismo, 2002. |
Azpiazu, José Antonio. Y Los Vascos Se Echaron Al Mar. Donostia: Ttarttalo, 2015. |
Azpiazu, José Antonio. La Empresa Vasca De Terranova: Entre El Mito Y La Realidad. Donostia: Ttarttalo, 2008. |
Martínez de Lezea, Toti. Urak Dakarrena. 2. argit. Donostia: Ttarttalo, 2012. |
Gudmunsson "Laerdi " Jón. 1615. Baskavígin, la masacre de balleneros vascos. S.l.: Pantor, 2015 |
Petxarroman, Iñaki. Kearen Fiordoa. Donostia: Elkar, 2015. |
Montejo, Julia. Lo Que Tengo Que Contarte. Barcelona: Lumen, 2015. |
Maia, Jon. Apaizac Obeto. Donostia: Elkar, 2006. |
Atxaga, Bernardo, and Mikel Valverde. Bambuloren Istorio Bambulotarrak: Ternuako Penak. Donostia: Erein, 1999. |
Catálogo Ternua. Arrasate-Mondragón:s.n.,1996. (Incluye textos de Selma Huxley y Jerardo Elortza). |
MALASPINA jaka Tarteko geruza moldakor modura diseinatua dago, alpinismoan nahiz harkaitz- eta izotz-eskaladan erabil daitekeena. Polartec® Power Wool ehunaz fabrikatua, oreka termiko egokia eskaintzen duen merino-artilea eta poliesterra uztartuta. Malaspina jaka oso elastikoa da eta bero-gaitasun handia du bere pisua kontuan izanik. Gainera, oso transpiragarria da. … |
Chaqueta MALASPINA Chaqueta MALASPINA de alpinismo para hombre de Ternua, es muy elástica y tiene un alto poder calorífico en relación al peso y además es muy transpirable.
|